viernes, 24 de agosto de 2012


¿Que es la caricatura ?
Una caricatura (del italiano caricare: cargar, exagerar) es un retrato que exagera o distorsiona la apariencia física de una persona o varias, en ocasiones un estrato de la sociedad reconocible, para crear un parecido fácilmente identificable y, generalmente, humorístico. También puede tratarse de alegorías. Su técnica usual se basa en recoger los rasgos más marcados de una persona (labios, cejas, etc.) y exagerarlos o simplificarlos para causar comicidad o para representar un defecto moral a través de la deformación de los rasgos.
La caricatura también se usa abundantemente en la historieta, pero sin limitarse a un género concreto, pudiendo aparecer en hagiografías como el Buda de Osamu Tezuka o en relatos costumbristas como los de Daniel Clowes.

             ¿ características  de la caricatura?
La caricatura como género artístico suele ser un retrato, u otra representación humorística que exagera los rasgos físicos o faciales, la vestimenta, o bien aspectos comportamentales o los modales característicos de un individuo, con el fin de producir un efecto grotesco. La caricatura puede ser también el medio de ridiculizar situaciones e instituciones políticas, sociales o religiosas, y los actos de grupos o clases sociales. En este caso, suele tener una intención satírica más que humorística, con el fin de alentar el cambio político o social. La forma más común de las caricaturas políticas y sociales es la viñeta. Si bien el término caricatura es extensible a las exageraciones por medio de la descripción verbal, su uso queda generalmente restringido a las representaciones gráficas.
Existen caricaturistas de muy distintas índoles, temas y estilos, ya que la caricatura, con muy pocas palabras (en algunos casos, sin palabra alguna) permite también hacer comentarios políticos en clave de humor verdaderos chistes visuales, y por ello casi todos los diarios del mundo suelen incluir una o más caricaturas en su sección de opinión, también suelen observarse caricaturas exentas en otros mass media, por ejemplo en ciertas revista de cómics, generalmente de índole satírica.

                         ¿la caricatura política ?
La caricatura política nace propiamente en Francia, tras las ilustraciones alusivas a temas controvertidos y de personajes como Napoleón III y Luis Felipe, que ponían en tela de juicio su credibilidad ante la opinión pública. Estas ilustraciones fueron impulsadas gracias a la difusión de la litografía que permitió la fundación de periódicos ilustrados en un mayor número. La caricatura política es desde entonces un sistema de lucha dirigido con virulencia contra personajes de la vida pública, con el ánimo de ridiculizarlos para resaltar sus errores. Además aporta una visión no formal a la opinión pública, permitiendo revivir el pasado gracias a la facultad del hombre de integrar elementos heterogéneos a la visión histórica.

                   
                        ¿caricatura literaria ?
En el ámbito literario también es frecuente hablar de "caricatura" y, en tal sentido "caricaturas literarias" son en cierto aspecto las obras de CervantesAlonso Jerónimo de Salas Barbadillo o las del chilenocontemporáneo Jenaro Prieto.

                 ¿relato de quien es quino ?
Joaquín Salvador Lavado Tejón (GuaymallénProvincia de MendozaArgentina, 17 de julio de 1932), más conocido como Quino, es un pensador, humorista gráfico y creador de historietas de nacionalidad argentina. Su obra más famosa es la tira cómica Mafalda (publicada originalmente entre 1964 y1973).

¿Historia de mafalda y sus personajes ?
Mafalda es el nombre de una tira de prensa argentina desarrollada por el humorista gráfico Quino de 1964 a 1973, protagonizada por la niña homónima, «espejo de la clase media latinoamericana y de la juventud progresista»1 que se muestra preocupada por la humanidad y la paz mundial, y se rebela contra el mundolegado por sus mayores.
Mafalda es muy popular en Latinoamérica en general, así como en algunos países europeos: EspañaItaliaGrecia y Francia. Ha sido traducida a más de treinta idiomas.2 Umberto Eco, quien ha escrito la introducción a la primera edición italiana de Mafalda, ha dicho amarla «muchísimo» y considera muy importante leer la tira para entender a la Argentina;3 sin embargo, las inquietudes que manifiestan ella y sus amigos en la historieta son de índole universal.



Todos los personajes de Mafalda, descubre el encanto particular de cada uno de ellos, Libertad, Miguelito, Susanita, Guille, Manolito y Felipe en las tiras de Mafalda
Felipe
FELIPEEs uno de los personajes más populares de las tiras de Mafalda junto con la propia Mafalda y Guille. Imaginativo, mal estudiante y con poca fuerza de voluntad, Felipe es uno de los personajes que más se hace querer, incluso por el propio Autor, que lo presenta como el personaje más afín a él mismo. Felipe es el mejor amigo de Mafalda y sería su compañero ideal, ya que ambos se complementan. Toda la seguridad que tiene Mafalda es algo de lo que carece Felipe.

MANOLITOEs el mas cabal del grupo. Siempre con los pies en el suelo no existe lugar en su cabeza para la imaginación, sino es para imaginarse todo el dinero que ganara cuando sea grande. Con fama de bruto es sobre todo un hombre práctico, que ayuda a su papá en el almacén y admira a los americanos por ser los mas ricos del mundo. Sin embargo ante esta facha de hombre práctico y duro encierra un gran corazón para con sus amigos a los que quiere como el que más. Excepto a Susanita que es la orma de su zapato y le trae dolor de cabeza.
Guille
GUILLEEs el enfrentamiento generacional, ya no de padres e hijos, sino entre generaciones separadas por pocos años. Guille llegó con su ingenuidad haciendo a Mafalda las preguntas que ésta les había hecho a sus padres años atrás y ahora debía responder y poniendo a todo el mundo en apuros con algunas salidas.

SUSANITAJunto con Manolito representa la parte de la naturaleza humana que menos queremos admitir. Su lado más oscuro es su cara ultraconservadora, racista y opuesta al progreso. Susanita es una cotilla metomentodo con concienciación de clase y que cree todo lo que es diferente malo. Por su caracter se lleva mal con Mafalda, ya que su mayor aspiración en la vida es convertirse en una señora dama para reunirse a jugar al bridge con sus amigas y presumir de su marido. A pesar de todos sus defectos Susanita ha demostrado en más de una ocasión tener su corazoncito y como el resto del grupo ser amigos de sus amigos.

MUIGUELITO
Es un buenazo. Representa a esa parte inocente de todos que aun esta intentando comprender el mundo. Miguelito es simple, vitalista, pequeño. Es el más joven del grupo, pero a veces sus observaciones de la vida complicada que vivimos nos muestran lo absurda que es esta. Mafalda lo conoció un día en la playa en un verano inolvidable y lo unió a su grupo de amigos. Miguelito se desilusionó al saber que era otro amigo de Mafalda y no 'El' amigo de Mafalda como él creía.
LIBERTAD 
Fue el último personaje en unirse a la pandilla de Mafalda. Al igual que a Miguelito, Mafalda la conoció un día en la playa y le sorprendió que algo tan pequeño fuera la libertad. Cosas del destino hicieron que esta pequeña descarada viviese con sus padres en un pequeño apartamento a pocas cuadras de distancia de Mafalda lo que nos permitió seguir disfrutando de este personaje. De padres Hippies y con ese nombre es la representante de los ideales politicos y las utopías.